septiembre 24, 2016

Todos, hoy en día, pasamos horas frente a algún tipo de dispositivo electrónico. Muchas personas trabajan con ordenadores, y en los ratos de ocio las tablets y los Smartphones se han convertido en compañeros inseparables. Horas y horas frente a pantallas que, si no se tiene un cierto cuidado, pueden acabar dañando los ojos irremediablemente.

 

 

 

Todos, hoy en día, pasamos horas frente a algún tipo de dispositivo electrónico. Muchas personas trabajan con ordenadores, y en los ratos de ocio las tablets y los Smartphones se han convertido en compañeros inseparables. Horas y horas frente a pantallas que, si no se tiene un cierto cuidado, pueden acabar dañando los ojos irremediablemente.

Por eso conviene ser precavidos y poner en marcha una serie de costumbres que ayudarán a proteger nuestros ojos de las consecuencias derivadas de pasar más tiempo del aconsejable delante de una pantalla de cualquier tipo. Vamos a ver algunas de esas costumbres que ayudarán a proteger la vista:

  • Elegir una pantalla adecuada, especialmente en el caso de trabajar con ordenador: debe ser una pantalla nítida, sin parpadeos y con un buen contraste. Protegerla con un filtro y mantenerla siempre perfectamente limpia es también importante.
  • Vigilar la iluminación: si se trata de trabajo, hay que cuidar que la iluminación sea la adecuada y homogénea, ya que si no es así, la vista tendrá que hacer un sobreesfuerzo cada vez que se dirija de la pantalla a otro elemento. Y, en cualquier tipo de dispositivo, conviene ajustar la iluminación de la pantalla a la del lugar en el que nos encontramos.
  • Mantener una cierta distancia de la pantalla: ni demasiado lejos (obligará a forzar la vista para poder ver con nitidez) ni demasiado cerca (nuestros ojos se cansarán en muy poco tiempo). Lo ideal es entre 45 y 60 centímetros.
  • Tomarse descansos cada cierto tiempo: lo aconsejable es hacer paradas de 15 o 20 minutos cada dos horas. Pero no se trata de cambiar el ordenador por el móvil, se trata de alejar la vista durante ese rato de cualquier dispositivo electrónico. También es importante parpadear a menudo para evitar la sequedad que producen estos dispositivos y hacer otro tipo de ejercicios visuales para relajar los ojos, como fijar la vista durante unos segundos en algún objeto alejado.

Y, en cualquier caso, la mejor recomendación es limitar en la medida de lo posible el uso (y sobre todo el abuso) de los dispositivos electrónicos.

septiembre 24, 2016

Todos, hoy en día, pasamos horas frente a algún tipo de dispositivo electrónico. Muchas personas trabajan con ordenadores, y en los ratos de ocio las tablet

siasalud

es

https://cdnimages.juegosboom.com/siavuestrasalud.com/1220/dbmicrodb1-siasalud-septiembre-24-4598-0.jpg

2021-06-14

 

septiembre 24, 2016

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://lourdesluengo.es/septiembre-24-2016
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20